61. ¿CÓMO se ALIMENTAN tus MITOCONDRIAS?

PROFE CLAUDIO NIETO - A podcast by Profe Claudio Nieto

Como irás entendiendo poco a poco en esta serie, el trabajo de las mitocondrias es tan imprescindible como complejo, la clave es que le entren nutrientres de calidad para que pueda realizar bien su trabajo que es lo que verás en este vídeo, pero también de o2 de calidad, que es lo que te voy a describir en el próximo capitulo dedicado a la respiración… Respecto a los nutrientes y calorías supongo que entenderás que tus maravillosas mitocondrias no se conforman con cualquier alimento, sino que requieren una gran cantidad de micronutrientes como vitaminas, minerales, coenzimas y antioxidantes para poder llevar a cabo la magia que realizan. Unas mitocondrias que no son capaces de asimilar los nutrientes, no podrán procesarlas por lo que no obtendremos sus beneficios, y se tendrán que almacenar. Para que funcionen bien en la dieta no debemos buscar densidad energética o densidad calórica (es decir, muchas calorías por alimento pero bajos en nutrientes), Debemos buscar densidad nutricional (es decir muchos nutrientes como vitaminas, minerales, aaggee y aaee… En resumen, hay que comer nutrientes, no calorías. Hay que comer calidad, no cantidad Yendo ya al grano, si analizamos los nutrientes favoritos de tus mitocondrias, encontramos 6 imprescindibles, APRENDE a mantener SANAS tus mitocondrias COMIENDO ESTO 1º nutriente: Coenzima q10 2º nutriente para tus mitocondrias: ácido alfa lipóico 3º: minerales 4º: vitaminas 5º: Creatina 6º:Acetil Carnitina

Visit the podcast's native language site