57. MITOCONDRIA: ¿Qué es una mitocondria y CUÁL es su función? MEJORA tu SALUD 💯%

PROFE CLAUDIO NIETO - A podcast by Profe Claudio Nieto

Para entender como nos afecta cierto tipo de agentes estresores como el entrenamiento de resistencia o el de fuerza, o exposición al frío o la luz solar o realizar ayunos para nuestra salud debemos entender como le afecta al orgánulo esencial para nuestra energía: la mitocondria. Empecemos por lo básico, para poder realizar cualquier gesto, movimiento o acción necesitamos energía, una gasolina especial, y ésta se llama atp ( y no se refiere a la asosiciacion de tenistas profesionales.. sino de adenosin tri fosfato… el nombre da igual, quédate con la idea que este atp es el que me permite moverme y generar calor. Y este combustible o ATP no sale de la nada, sino que se sintetiza en nuestras mitocondrias, hazte una idea que son como unas centrales nucleares que generan energía… de momento ya puedes ver que son muy importantes verdad? ¿y como lo hacen? ¿Cómo generan ATP? Pues utilizando la energía contenida en los alimentos que mediante un montón de pasos y complejas rutas metabólicas realizan una combustión gracias al oxígeno que respiramos, es decir, transforman la energía. Para que nos hagamos una idea, es un proceso similar al de un motor del coche, pongamos un ejemplo de un buen y un mal funcionamiento para que lo entendamos todos: En un coche podemos echarle gasolina de calidad como la de 98 octanos, y tener un motor carburado o ajustado, lo cual hará que se aproveche bien la gasolina lo que se transforma en mayor producción de energía en forma de potencia, a la vez que perderá menos residuos por el tubo de escape… corriendo más y contaminando menos. Pero si al mismo coche le echamos gasolina de menos calidad como la de 95 octanos y encima de una gasolinera low cost que llevan menos aditivos, y el motor no está bien carburado o ajustado, lo que pasará es que no se aprovecha bien la gasolina, lo que se transforma en peor producción de energía, lo que se traduce en menos potencia, a la vez que perderá más residuos por el tubo de escape… corriendo menos y contaminando más… Pues en nuestro cuerpo pasa algo muy parecido: A un cuerpo podemos darle comida de calidad como alimentos naturales frescos y de cercanía, y tener unas mitocondrias bien carburadas o ajustadas, lo cual hará que se aproveche bien la comida, lo que se transforma en mayor producción de energía en forma de ATP, a la vez que perderá menos residuos de CO2 y h2o, teniendo más energía para tu organismo y con menos acumulación de radicales libres… y si está todo está en orden, tendrás mitocondrias eficientes tendrás energía al despertar, tu sistema inmune podrá luchar contra agentes infecciosos y tu descanso nocturno mejorará Pero si al cuerpo le damos comida de menos calidad como los ultraprocesados y nuestras mitocondrias no están bien carburadas o ajustadas, lo que pasará es que no se aprovecha bien la comida y el o2 inspirado, lo que se transforma en peor producción de energía, lo que se traduce en menos energía en mi cuerpo, a la vez que iré acumulando un exceso de radicales libres, Que serían moléculas muy corrosivas, responsables del deterioro del moto para entendernos. Por lo que estas mitocondrias serán poco eficientes y empezarán a florecer distintos problemas y a manifestarse de múltiples maneras llegando a ser peligrosos para mi salud. Normalmente nos hacemos preguntas como: ¿Qué es la mitocondria y cuál es su función? ¿Qué es la mitocondria y dónde se encuentra? ¿Qué pasa cuando se eliminan las mitocondrias? ¿Cómo fortalecer las mitocondrias? ¿Qué beneficio le trae a los espermatozoides la presencia de numerosas mitocondrias? ¿Cuál es la función del núcleo celular? ¿Que se encuentra en el núcleo celular? ¿Qué significa nucléolo? ¿Que se encuentra en el núcleo?¿Cuáles son las celulas que tienen más mitocondrias? ¿Qué moleculas ingresan a la mitocondria?¿Cuántas mitocondrias hay en la célula? ¿Qué célula no tiene mitocondria?

Visit the podcast's native language site