135. TODO SOBRE EL OMEGA 3: APRENDE la DIFERENCIA de CONSUMIR EPA, DHA y ALA para tu SALUD
PROFE CLAUDIO NIETO - A podcast by Profe Claudio Nieto

De primeras tienes que pensar que en algunos alimentos hay ácidos grasos no esenciales, y por otro lado aagg esenciales, quiere decir que nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlo, por lo que debemos incorporarlo a través de la dieta. Y dentro de estos esenciales, hay dos familias de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, como son los famosos omega 3 y omega 6. Dentro del omega 3 encontramos tres tipos principales, que son el ácido alfa-linolénico (ALA), presente principalmente en vegetales, y El EPA y el DHA, que son las formas biológicamente activas a partir de la cual el omega 3 cumple sus funciones biológicas de las que vamos a hablar a continuación. Por otra parte, la mayoría de los ácidos grasos omega 6, se obtienen a partir de aceites vegetales, como el ácido linoleico (LA), pero para que el omega 6 sea biológicamente activo, este ácido linoleico tiene que convertirse en ácido araquidónico.(AA)