La Ciencia de A Vivir
A podcast by Cadena SER - Sundays
294 Episodes
-
La Ciencia | Reducir la inflamación puede alargar la esperanza de vida
Published: 27/10/2024 -
La Ciencia | Milésimas de milímetro de partículas nos explicarán el universo
Published: 20/10/2024 -
La Ciencia | Excelencia sin sesgo: el género aún importa en la ciencia
Published: 13/10/2024 -
La Ciencia | Ensayos clínicos: un mundo ideal alejado de los hospitales
Published: 29/09/2024 -
La Ciencia | Rafael Yuste: "Sabemos manipular la mente de un ratón y podríamos hacerlo también con una persona"
Published: 22/09/2024 -
La Ciencia | La historia del planeta está escrita en el hielo
Published: 15/09/2024 -
La Ciencia | Valiosos 'escombros': construcciones y restos arqueológicos
Published: 8/09/2024 -
La Ciencia | Negros y blancos corren igual: "los humanos somos, en un 99%, idénticos"
Published: 14/07/2024 -
La Ciencia | “Igual que a la dinastía de los Austria, la endogamia extinguirá a los urogallos”
Published: 7/07/2024 -
La Ciencia | Cómo influyen las corrientes oceánicas en el clima global
Published: 30/06/2024 -
La Ciencia | Reducción de frente o levantamiento de párpados: la cirugía estética no siempre cura los complejos
Published: 23/06/2024 -
La Ciencia | La fiebre del oro y una lección de los neandertales
Published: 16/06/2024 -
La Ciencia | El helecho con el genoma más grande del mundo
Published: 9/06/2024 -
La Ciencia | El milímetro que separa la salud de la enfermedad
Published: 2/06/2024 -
La Ciencia | La "menopausia vegetal" o por qué una planta deja de florecer
Published: 26/05/2024 -
La Ciencia | El baile infinito de neuronas que determina nuestra personalidad
Published: 19/05/2024 -
La Ciencia | La ciencia argentina, infectada por la ultraderecha
Published: 12/05/2024 -
La Ciencia | Fotografiar lo infotografiable
Published: 5/05/2024 -
La Ciencia | Una colección de tumores vivos para investigar el cáncer
Published: 28/04/2024 -
La Ciencia | ¿Qué debería leer una persona culta a lo largo de su vida?
Published: 21/04/2024
¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.