Una metáfora bailada de la lucha entre el bien y el mal con final incierto

¡Música, maestra! - A podcast by Margarita Lorenzo de Reizabal - Thursdays

Categories:

El Lago de los cisnes está considerada la obra más espectacular dentro del repertorio de la danza clásica, siendo una pieza fundamental también en la música de Tchaikovsky. Lleno de romanticismo y belleza, representa el triunfo del bien (Odette, el cisne blanco) sobre el mal (Odile, el cisne negro). La coreografía requiere de los bailarines una gran capacidad técnica para la interpretación de los personajes, sobre todo el de la bailarina principal, que a menudo es la misma para los dos papeles de Odette/Odile y, mientras que en el papel de Odette realiza unos movimientos suaves y delicados, cuando es Odile son movimientos mucho más enérgicos. Hoy visitamos la música para este ballet que, aunque fue un fracaso en su estreno, resurgiría en 1895 con una nueva coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov. Desafortunadamente, Tchaikovsky no vivió para ser testigo del éxito del Lago de los Cisnes.

Visit the podcast's native language site