Espacio sobre el barroco y la eclosión de la música instrumental

¡Música, maestra! - A podcast by Margarita Lorenzo de Reizabal - Thursdays

Categories:

El barroco es un periodo histórico que abarca los siglos XVII y XVIII y que planteó cambios artísticos y culturales ensalzando el sentimiento y la espiritualidad. En su origen la palabra Barroco tenía un significado despectivo para hablar de un arte caprichoso que daba a entender una expresividad desmesurada y de gran complejidad en el uso de sus recursos musicales. No olvidemos que es el periodo donde aparecen las reglas de la armonía y se fijan las tonalidades que conocemos hoy día La música barroca dio lugar a la aparición y clasificación de nuevos recursos expresivos, géneros y composiciones, entre los que encontramos el concierto, el oratorio, la cantata y la sonata. En torno a 1600 surgen las primeras óperas de los compositores Peri y Monteverdi. Con el Barroco se da la eclosión de la música instrumental. A ello contribuye el enorme perfeccionamiento de algunos instrumentos como el violín. En esta época surgen los mejores constructores de instrumentos de todos los tiempos, entre los que están Stradivarius, Amati y Guarnerius; el perfeccionamiento lo exige la propia estética de la música instrumental barroca, que llega a un gran virtuosismo, y por ello, los instrumentos tienen que ser capaces de desarrollar grandes velocidades. En el programa de hoy repasamos los compositores más destacados del barroco italiano.

Visit the podcast's native language site