Anton Bruckner en el bicentenario de su nacimiento
¡Música, maestra! - A podcast by Margarita Lorenzo de Reizabal - Thursdays

Categories:
La obra de Anton Bruckner se concentra primordialmente en obras sinfónicas y música religiosa. Durante su vida también destacó en sus interpretaciones e improvisaciones con órgano, la mayoría de las cuales no fueron transcritas y, por tanto, no se han conservado. Su música, imbuida de una intensa religiosidad, busca la perfección formal al tiempo que quiere ser un gran himno de alabanza al Dios en el que creía fervientemente (y a quien dedicó incluso su última obra, la Novena sinfonía). Sus sinfonías constituyen una síntesis entre la armonía romántica y la tradición contrapuntística. En ellas Bruckner recoge las conquistas armónicas e instrumentales de su admirado Wagner, introduciendo con frecuencia pasajes de gran cromatismo, con otros más reposados de colores sobrios. Bruckner es, junto con Brahms y Wagner, el compositor de finales del siglo XIX, cuya obra fue probablemente la más importante para el desarrollo posterior de la música occidental. Especialmente la novena sinfonía fue excepcionalmente moderna para su época. En su tercer movimiento, Bruckner ya anticipa el lenguaje extremadamente cromático del primer Arnold Schoenberg, y su técnica de doce tonos debe mucho al tema principal de este movimiento. La sinfonía monumental expresiva de Gustav Mahler es impensable sin la preparación minuciosa de Bruckner en este campo. Desde el "ritmo de Bruckner", que en la sexta y novena sinfonías se expande en verdaderos tapices de sonido, Jean Sibelius fue estimulado por estructuras entrelazadas rítmicamente de manera similar en sus sinfonías. En la siguiente generación de compositores, la influencia de Bruckner se puede encontrar especialmente entre los representantes del neoclasicismo musical, especialmente Paul Hindemith y Johann Nepomuk David, quienes quedaron particularmente impresionados por el sentido del diseño claro de Bruckner. Incluso Dmitri Shostakovich es apenas concebible sin Bruckner.