¿Necesito una licencia para grabar covers?
Mi Disquera - A podcast by Ana Luisa Patiño - Tuesdays

Hacer covers es uno de los modos más comunes en que los artistas se dan a conocer. En YouTube siempre ha sido más fácil subir covers (aunque en años recientes se han endurecido las medidas sobre el copyright), no ha sido lo mismo con Spotify y las demás plataformas de streaming, ya que hay un protocolo que se debe seguir para poder usar canciones de alguien más.Pero te tengo una buena noticia: ya no estamos hablando de complejos trámites de licencias, cada vez se simplifica más el modo de hacerlo.¡En este programa te cuento detalles!00:00 Intro01:15 La piedra en el zapato: las licencias02:16 Cómo ha cambiado (para bien) la adquisición de licencias03:00 Qué es la licencia mecánica obligatoria03:39 Licencia mecánica en la era del streaming04:35 Qué debes hacer para lanzar tus covers05:16 Limitaciones de esta licencia05:47 Mi distribuidora me quiere cobrar, ¿por qué?✅ Suscríbete al canal de YouTube con los mejores tips de marketing musical, distribución y cómo operar tu proyecto musical de forma independienteRECURSOS Y ENLACES:Programa en Youtube: https://youtu.be/S7GpNhqLxCgProgramas mencionados: Cómo hacer covers en YouTube de forma legal: https://youtu.be/1SCt9n5oi8ERecursos mencionados:Bases de datos más completas (canciones/autores): ASCAP http://ascap.com/, BMi http://bmi.com/, o SESAC http://sesac.com/EMMAC-SACM (México): http://www.emmacsacm.com.mx/🤓¿Necesitas asesoría personalizada? https://midisquera.com/asesorias💪🏻 Accede a nuestros recursos gratuitos: https://midisquera.com/recursos/📱Síguenos en: https://linktr.ee/midisquera▶️ Playlist Distribución, administración, legal y temas operativos: https://youtube.com/playlist?list=PL4gOS1MEGRTJwzygtfe5RlQfwUWPrVelx