Podcast 2.0: Dale Ritmo con tu Copresentora IA

Marketing Digital para Podcast - A podcast by Borja Girón - Thursdays

Categories:

Bienvenido al podcast Marketing Digital para Podcast. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: “IA como copresentadora: usa voces sintéticas para hacer tu podcast más ameno”.La idea es simple: no se trata de que una máquina te sustituya, sino de que te acompañe. Una voz de IA puede ayudarte a dar ritmo, hacer preguntas rápidas, leer comentarios de la audiencia, resumir ideas complejas o incluso presentar secciones fijas como el sumario o la llamada a la acción. Bien usada, aporta claridad y entretenimiento sin robarte protagonismo.Cómo empezar hoy mismo en 4 pasos:1) Define el personaje. Ponle nombre y rol a esa voz de IA. Por ejemplo: “Lola”, tono amable, función: hacer preguntas y resumir.2) Escribe un guion corto con turnos. Tú hablas, la IA te interrumpe con una duda, tú respondes y la IA cierra con un resumen. Frases cortas y directas.3) Genera su voz. Abre ElevenLabs, elige una voz que encaje con tu marca, pega el texto de la IA y ajusta la emoción para que suene natural. Si lo prefieres, crea tu propia voz sintética para una sección concreta.4) Mezcla y publica. Graba tu parte, coloca las intervenciones de la IA en los momentos clave y añade una música suave solo cuando aporte.Trucos para que suene natural:- Limita la voz de IA al 10–20% del episodio. Es un apoyo, no la protagonista.- Usa preguntas y pequeñas reacciones: “Ajá”, “interesante”, “¿Y eso cómo se hace?”.- Avisa con transparencia: “En este episodio me acompaña una voz generada por IA”.- Revisa pronunciaciones de nombres y marcas. Si algo suena raro, cambia la frase y listo.Dónde brilla especialmente:- Recordatorios y llamadas a la acción sin que tú repitas lo mismo cada semana.- Preguntas frecuentes de la audiencia, convertidas en un mini diálogo.- Resúmenes al final del episodio y versiones cortas para redes sociales.- Pequeños diálogos en narraciones o historias, para dar vida a escenas.Buenas prácticas y ética:- No clones voces reales sin permiso. Siempre pide autorización por escrito.- Sé claro con tu audiencia. La transparencia genera confianza.- Prueba y mide: pide feedback específico sobre la sección de IA y revisa la retención en ese minuto.Un ejemplo sencillo: imagina que al final de cada episodio, tu voz de IA te hace dos preguntas rápidas con las dudas que más se repiten. Tú respondes en 60 segundos y ella cierra con un resumen. Con muy poco tiempo de producción, mejoras claridad, ritmo y valor percibido del podcast.Resumen del episodio:- Has visto cómo una voz de IA puede acompañarte para hacer tu podcast más dinámico y claro.- Claves: define el rol del personaje, escribe guiones con turnos, usa la IA en secciones concretas y comunica con transparencia.- Única acción para hoy: escribe un microguion de 60 segundos con dos preguntas de tu voz de IA y pruébalo en tu próximo episodio.Y si quieres tomar mejores decisiones en tu negocio, únete al Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com.Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero 💶Sin olvidar la frustración 🤯, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertadDeja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Gracias por compartir este episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast:

Visit the podcast's native language site