Lo nuevo en el amor | EP43 junto a Alejandro Reinoso

La palabra y el vínculo - A podcast by Nelson Ruiz

Categories:

Alejandro Reinoso es Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Gregoriana de Roma, Italia. Miembro de la Nueva Escuela Lacaniana - NEL, que forma parte de la FAPOL, Federación Americana de Psicoanálisis de Orientación Lacaniana. Con 30 años de experiencia como Psicoanalista y Docente. Fue mi profesor de postgrado y aceptó amablemente la invitación a La Palabra y el Vínculo para conversar sobre lo nuevo del amor en las modalidades contemporáneas de los lazos, temática central del Encuentro Americano de Psicoanálisis de la Orientación Lacaniana - ENAPOL 2021.    En tiempos de tinder, de presencialidades virtuales, de soledades no solitarias hiperconectadas, de vínculos precarios marcados por la desconfianza; el amor está en emergencia. Alejandro propone pensar el amor como un veneno que, en ciertas dosis, tiene un componente de antídoto para el malestar en la cultura.   Diferencia el amor repetición, narcisista, pulsional, relacionado con la dimensión tragica del amor; de lo nuevo del amor, que surge del acontecimiento del encuentro con lo real, lo que nos trae un otro diferente de carne y hueso. El empuje a hacer Uno de dos,  produce sufrimiento, goce, indignación y a veces violencia.    Lo nuevo en el amor tendría la función de establecer puentes, de mediar,  hacer bisagra entre los unos totalmente solos. No hay amor sin vacío, la caída de la ilusión de lo imposible, ese amor imaginario relacionando con la media naranja, puede ser el punto de partida de una historia de amor con un otro que se elige más allá del sentido o las explicaciones que podamos dar.     #CartasUrgentes    Info Enapol: http://x-enapol.org/argumentos/  Podcast: La Palabra y el Vínculo     Producción y Host: Nelson Ruiz    Diseño y Animación: @conversa_CE / @50Studios     Suscríbete:  https://bit.ly/2S9t7SZ    Redes sociales: https://linktr.ee/NelsonRuiz    E-Mail: [email protected]

Visit the podcast's native language site