589: Alto rendimiento con propósito y bienestar | Entrevista con Daya Rebolledo
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Entrevista en video Daya es coach de crecimiento personal, certificada por la Federación Internacional de Coaching. Su método incluye 5 áreas: salud, desarrollo personal, finanzas, relaciones y carrera profesional. Daya se dedica principalmente a ayudar a personas y empresas a establecer sus objetivos y hacer un plan para alcanzarlos de manera flexible.Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajoDaya online:LinkedInInstagramPágina WebLos temas destacados de la entrevista:¿Cómo establecer objetivos?Errores al establecer objetivosSalud y balance de vidaAlto rendimientoFrases destacadas del invitado:“Una vida ágil es una vida en la que tu tienes un pro´ósito, donde tú tienes claro hacia dónde quieres ir, pero al mismo tiempo te mantienes flexible”.“Qué increíble sería incorporar conceptos ágiles en el mundo corporativo de gerencias de proyectos, a nuestras vidas. Y así es como nace El Establecimiento de Metas Ágiles”.“Muchas veces tenemos una meta que no hemos cumplido, y no la hemos cumplido porque es algo que está fuera de nuestro control”.“El paso número 1 es transformar nuestra creencia con respecto al alto desempeño”.“Nuestro cuerpo pasa factura, y tú no quieres ser la persona más rica del cementerio”.“Busca ejemplo de personas que hacen de su salud su prioridad”.“Es importantísimo aprender a poner límites y priorizar. ¿Qué es realmente urgente e importante? Para todo lo demás lo vas a delegar, posponer o eliminar”.“Tomar descanso y proteger el sueño, es otra cosa que se nos olvida que es esencial para recargar”.“Nunca vas a dejar de tener miedo y no importa qué tan exitoso o qué tanta experiencia tienes. Lo importante es hacerlo aún con miedo”.“Tenemos que aprender a cambiar el significado del miedo”.“¿Cómo estamos definiendo el fracaso?”“Si eres un fracasado, es tu identidad. Cuando tu identidad la pones así no te va a motivar a seguir intentando. Es un error relacionar ese fracaso que tuviste con tu identidad”.“La única manera de alcanzar tu máximo potencial es fracasando”.“Si tu quieres llegar a tu próximo nivel de habilidades, de logro, de propósito, ahí es donde tienes que buscar ayuda. No algo tiene que estar totalmente roto o no funcional para tú buscar ayuda”.