555: ¿Quién define tu felicidad? | Entrevista con Jaume Funes
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Entrevista en video Jaume es psicólogo, educador, periodista y autor. Es experto en jóvenes y adolescentes con enfoque en las situaciones sociales. Su libro más reciente es: “Cuando la vida nos duele” es una reflexión para tomar consciencia que una buena salud mental es parte del camino a la felicidad.📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajoJaumes online:FacebookInstagramTwitterPágina WebRecomendaciones del invitado:Cuando la vida nos duele: Construir la salud mental y recuperar la felicidad de Jaume Funeshttps://www.amazon.es/Cuando-vida-nos-duele-Crecimiento/dp/8425364345Los temas destacados de la entrevista:Hábitos como sociedadSalud y bienestar mentalTecnología y sus efectosIndividualidad y comunidadCambios en nuestra comunidadEducación el día de hoyInteligencia emocionalFelicidad y el éxitoFrases destacadas del invitado:“No hay nada innato en nuestras vidas que no se desarrolle en un contexto”.“Ayudar a las personas te obliga a descubrir perspectivas diferentes”.“Dudar conjuntamente no es lo mismo que dudar en la total soledad”-“Hoy en día la dependencia es tanta que si no tienes cierto número de likes, parece que no importas, que no existes. Es importante que te importen los otros, pero toda tu vida no puede depender de los otros”.“Nos encontramos con una sociedad en la que la felicidad no la definimos nosotros, la define el mercado”.“Muchas veces cuando hablamos de los dolores de la vida estamos hablando de dolores que nos provoca no llegar a ser aquello que otro definió que debíamos llegar a ser”.“A veces se nos escapan felicidades pequeñas, de cosas cotidianas”.“Eso ha cambiado drásticamente, hoy en día acceder al conocimiento, al saber, es enormemente fácil y enormemente complejo. Pero, ¿qué es lo que no ha cambiado? Tener ganas de acceder al saber”.“Vale la pena ser persona, pero vale la pena ser persona en compañía de otras personas”.