530: Consejos para desarrollar la creatividad con Alexandra Castrillon & El Pocas
InconfundibleMENTE - A podcast by Julio Muñiz

Entrevista en video Alexandra es ingeniera en sistemas, pero tiene un posgrado en Hermenéutica literaria. Trabajó 20 años en marketing, y actualmente se dedica a escribir, a la literatura. Recibió el Premio Isabel Allende al libro más inspirador de ficción.Eduardo es fundador y director de 5upply, la agencia boutique de inteligencia creativa. En ella ofrece servicios estratégicos para que las marcas interactúen mejor con los consumidores y promuevan mejor sus productos y servicios. Muchas personas lo conocen en los medios por su trabajo en la cadena de televisión MTV.📫 Suscríbete sin costo a Las 5 Razones, nuestro newsletter semanal con recomendaciones para hacer mejor tu trabajoAlexandra online:InstagramTwitterSitio WebYouTubeLinkedInPocas online:TwitterSitio WebLos temas destacados de la entrevista:¿Qué es la creatividad?La tecnología y la creatividadDesarrollo de la creatividadGenerar ideas nuevasColaboración alrededor de las ideasFrases destacadas de los invitados:“La creatividad es la habilidad, la posibilidad de transformar el mundo a partir de nuestras ideas. Es algo muy intrínseco al ser humano”.“La creatividad no es un don, es una habilidad que hay que nutrir, desarrollar y practicar”.“Todo el ser humano por naturaleza es creativo”.“La creatividad se puede enseñar, se puede aprender, pero no de una manera convencional, sino algo más enfocado a la acción”.“Tenemos la creatividad muy dormida”.“Es importante que haya una creatividad consciente y con propósito en todas las áreas de nuestra vida”.“Las herramientas son neutras, lo importante es el individuo”.“Empezar a, conscientemente, desarrollar cada uno de los sentidos, nos convierte automáticamente en personas más creativas”.“Mientras más cosas ves, más ideas tienes, pero si dejas que lo decida alguien más (ya sean las redes sociales), te truena”.“Cuando ves muchas cosas y tienes buenas ideas, también tienes que aprender a desprenderte de las cosas que te obstruyen o que limitan tu creatividad”.“Con el descanso, con el sueño es un mecanismo indispensable para que nuestro cerebro libere información, limpia el cerebro. Y es indispensable para que puedan llegar nuevas ideas”“Cuando estamos en un proceso creativo, nuestra principal inconveniente somos nosotros mismos, por eso es importante que aprendamos a eliminar ese ruido de nuestro crítico interior, permitirnos ser disruptivos”.“Todos tienen malas ideas, y hay muy malas ideas que terminan siendo buenas”.“La idea es importante, pero es más importante lo que haces con ella”.“¿Tienes la sensación de que tu idea es mala? Pues platícala y agarra el expertise de alguien más, escucha y colabora”.“Tenemos la creencia de que si externo una idea, me la van a robar, cuando en realidad el hecho de que haya varias personas al mismo tiempo trabajando en la misma idea va a permitir que haya unos avances mayores”.“Un solo punto de vista siempre va a tener una visión muy limitada”.“No te puedes rodear de personas que están peleando tus ideas y que no quieren compartir sus ideas porque creen que...