Patarroyo: Héroe científico en los 90. Cuestionado en el Siglo XXI
Huevos Revueltos con Política - A podcast by La Silla Vacía

Manuel Elkin Patarroyo fue por cuatro décadas el científico más famoso del país. Saltó a la fama mundial tras anunciar que desde su laboratorio en la Universidad Nacional de Bogotá había descubierto la vacuna contra la malaria, una enfermedad que afecta al sur global y que no tenía el financiamiento de los grandes centros de ciencia mundial. Con los años, se codeó con políticos y presidentes y fue hábil en buscar recursos para su laboratorio, en el que hoy siguen trabajando un centenar de científicos colombianos. Pero al fallecer, la semana pasada, su legado dejó de ser tan claro: la tan mentada vacuna nunca se desarrolló y una nueva generación de académicos, periodistas y científicos recalcan que maltrató animales y subalternos y que la visión mediática de los ochenta está romantizada. En el episodio de hoy ponemos en justas proporciones el legado científico de Patarroyo. Chequeo de datos: Camilo Garzón, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Fotos: Twitter (X) La Silla Vacia, Universidad Nacional de Colombia Conozca el Programa Inmersión Colombia 2025. Inscríbase acáMás de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a [email protected]. Más de La Silla Vacía:Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0