Los detalles de la tregua entre Israel y Hamás en Gaza | GMT
GMT - A podcast by Agencia EFE

Suscríbete aquí https://sptfy.com/PWWB Tras 15 meses de barbarie hay tregua en Gaza. Entrará en vigor al mediodía del domingo. En una primera fase Hamás liberará a 33 rehenes, y a cambio, Israel liberará a 1.000 prisioneros palestinos. Durará 42 días en los que cesarán los combates, las operaciones aéreas serán limitadas y las fuerzas israelíes se retirarán de las "áreas pobladas". Los palestinos podrán regresar a sus hogares y habrá libre circulación de ayuda humanitaria, hasta 600 camiones diarios, incluido combustible para generar electricidad en hospitales y panaderías. Habrá un mecanismo de seguimiento formado por Egipto, Catar y Estados Unidos. Hamás explicó en un comunicado que el acuerdo es fruto de la firmeza del pueblo palestino y desde Israel han recordado la parte dolorosa que el acuerdo implica: poner en libertad a terroristas y asesinos. Donald Trump se atribuyó el mérito y dijo que el alto el fuego se consiguió gracias a su victoria electoral. Joe Biden reconoció que su Administración y la de su sucesor habían trabajado juntas para poner fin a la guerra. Desde Naciones Unidas aplauso de su secretario general, Antonio Guterres que señaló que la prioridad inmediata es "aliviar el tremendo sufrimiento causado por un concflicto en el que más de 46.000 palestinos han muerto por las bombas, pero también de hambre y de frío y por falta de medicamentos.