La República de los Tonnntos: La gran mentira de María Jesús Montero sobre lo que dijo sobre la presunción de inocencia

Es la Mañana de Federico - A podcast by esRadio - Fridays

Santiago González recuerda el aniversario de la Guerra Civil y comenta cómo Montero dice que ella no puso en duda la presunción de inocencia. La polémica en torno a las declaraciones de María Jesús Montero sobre la presunción de inocencia ha generado un fuerte debate político y judicial. Tras la absolución de Dani Alves por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la vicepresidenta primera del Gobierno calificó la sentencia como una "vergüenza" y lamentó que aún se cuestione el testimonio de las víctimas. En su discurso, Montero llegó a afirmar que la presunción de inocencia no puede estar por encima de la palabra de mujeres que denuncian a "poderosos, grandes y famosos", lo que ha sido interpretado como un ataque directo a este principio fundamental del derecho.Montero le niega el principio de presunción de inocencia al "poderoso" Dani AlvesLibertad Digital Sus palabras provocaron un aluvión de críticas por parte de las asociaciones de jueces y fiscales, que le recordaron que la presunción de inocencia es un derecho recogido en la Constitución y esencial para garantizar un juicio justo. La reacción de Montero ha sido interpretada como un intento de subordinar las garantías procesales al relato ideológico del Gobierno, reavivando el debate sobre la independencia judicial y el respeto a los derechos fundamentales. Ante la controversia, la ministra de Hacienda intentó rectificar y negó haber puesto en duda la presunción de inocencia. En Twitter, respondiendo al Partido Popular, Montero escribió: No voy a aceptar lecciones ni tergiversaciones del PP. Lo que quise decir y mantengo es que la presunción de inocencia no debe impedir que podamos expresar nuestro rechazo a que de manera sistemática se cuestione a las mujeres que son víctimas de agresiones y del machismo. — María Jesús Montero (@mjmonteroc) March 31, 2025 head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"}); Sin embargo, su explicación no ha convencido a la oposición ni a gran parte de la opinión pública, que ven en sus declaraciones una clara contradicción y un intento de matizar un mensaje que, en un primer momento, parecía cuestionar uno de los pilares del Estado de Derecho.

Visit the podcast's native language site